Cómo dar el pésame: el silencio, el mejor consuelo

Karen Bejar & Gabriel Varela

August 19, 2025

Extracto de la entrevista de la Tanatóloga Karen Bejar a Gabriel Varela

Introducción: la importancia de acompañar en el duelo

Dar el pésame o expresar condolencias a un familiar o amigo que ha perdido a un ser querido puede ser una situación difícil para muchas personas. No siempre sabemos qué decir, y a veces, sin intención, podemos decir frases que más que consolar, hieren o incomodan. Por eso, es fundamental saber cómo dar el pésame de forma adecuada para acompañar a quienes están viviendo un duelo, ofreciendo respeto, comprensión y apoyo sincero. En este artículo, la tanatóloga Karen Bejar y el invitado Gabriel Varela nos comparten una perspectiva profunda sobre este tema, destacando que a veces, el mejor consuelo es simplemente el silencio y la presencia.

El reto de dar condolencias en momentos difíciles

Frases comunes que incomodan en el duelo

Uno de los aspectos que más incomoda a quienes están de duelo es la cantidad de comentarios poco empáticos que reciben. Como menciona la tanatóloga Karen Bejar, muchas personas llegan con frases hechas que no siempre ayudan, como el clásico saludo casual de “¿Cómo estás?” cuando la persona acaba de perder a su madre. Este tipo de respuestas suelen incomodar y aumentar la sensación de aislamiento.

Introyectos sociales y su impacto emocional

Muchas veces, estos comentarios son introyectos sociales, es decir, frases aprendidas y repetidas sin pensar realmente en el impacto emocional que tienen. Esto puede hacer que la persona en duelo se sienta aún más sola, pues pareciera que nadie entiende su sufrimiento.

Cómo dar el pésame correctamente

La importancia del silencio y la presencia

Karen Bejar recomienda que en vez de intentar decir algo que a menudo termina siendo vacío o doloroso, la mejor forma de acompañar a alguien en duelo es a través de la presencia silenciosa y el apoyo tangible. No es necesario llenar el espacio con palabras. A veces, un abrazo sincero, un gesto de acompañamiento o simplemente estar ahí pueden marcar una gran diferencia.

Recomendaciones para dar condolencias a familiares y amigos

Algunas recomendaciones para quienes quieran saber cómo dar condolencias a un familiar o amigo son

  • Evitar frases hechas que minimicen el dolor, como “todo pasa por algo” o “ella ya está en un lugar mejor”.

  • No preguntar constantemente “¿cómo estás?” si no se está preparado para escuchar la verdad.

  • Ofrecer ayuda concreta, como acompañar en trámites, cocinar o cuidar niños.

  • Respetar los tiempos y formas del duelo de la persona, sin presionar para que “supere” la pérdida rápido.

  • Escuchar con atención y sin juzgar.

Transcripción íntegra

Su silencio, el mejor consuelo

“Y lo peor de todo no te pasa que la gente llega y dice cualquier barbaridad. Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo quieres que estés si se acaba de morir mi mamá? No, o peor, llegan así, están felices y de repente llegan y dicen, ay, hola, ¿cómo estás? Sí, o sea, entonces eso dicen mis pacientes. Cuando me hablan de qué es lo que más les molesta, es este hecho de tener que aguantar toda esta sarta de comentarios que son este introyectos que hemos tomado a lo largo de nuestra vida y son frases aprendidas que tenemos. Pero que lo que más les recomiendo es que no digan nada, solamente abrazar, acompañar, estar y ayudar en lo que uno pueda.”

Tanatóloga: Karen Bejar

Invitado: Gabriel Varela

Conclusiones

Saber cómo dar el pésame es más un arte que un simple formalismo social. Lo más valioso para quien está en duelo es sentirse acompañado de verdad, no recibir respuestas automáticas o superficiales. El silencio respetuoso, la compañía y el apoyo sincero son herramientas poderosas para ayudar a quienes enfrentan una pérdida.

Por ello, la próxima vez que tengas que dar condolencias a un familiar o amigo, recuerda que no siempre las palabras son necesarias. Estar presente y ofrecer un abrazo puede ser el mejor consuelo que puedas brindar.

Accede al episodio completo.

<All Posts