Evitar conflictos familiares por asuntos legales pendientes

Karen Bejar & Mariana Sánchez

October 2, 2025

Extracto de la entrevista de la Tanatóloga Karen Bejar a la Lic. Mariana Sánchez

La realidad detrás de los conflictos

Muchas familias que parecían unidas terminan enfrentadas cuando surgen temas legales y materiales sin resolver. Lo que comenzó en armonía puede transformarse en distanciamiento, demandas e incluso procesos legales que rompen vínculos para siempre.

La resistencia a poner los asuntos en orden

Hablar de testamentos, trámites o documentos legales suele incomodar. La respuesta más común es: “No, todavía no pienso morir”. Existe la creencia de que ordenar los asuntos legales equivale a “llamar a la muerte”. Sin embargo, esa resistencia basada en superstición, desorden o procrastinación, solo incrementa los problemas futuros.

Transcripción de la entrevista sobre asuntos legales y familia

La paz familiar empieza con una conversación incómoda

"Cuando de pronto hay armonía en la familia, a veces, por cuestiones materiales, se dejan de hablar; incluso, a veces, hasta se demandan, se meten a la cárcel por estos temas. ¿Ya dejaste todos tus asuntos legales? Y me voltean a ver y me dicen: “No, todavía no pienso morir”. Y dicen: “No, no, no”, porque eso es como jalar la muerte.

Entonces, también de pronto, tiene mucho que ver con superstición; mucho tiene que ver con desorden; mucho tiene que ver con la procrastinación de dejarlo para mañana, y el próximo octubre. Y así se pasa el tiempo, y de pronto lo único que dejamos son muchos problemas."

Tanatóloga: Karen Bejar
Invitada: Mariana Sánchez Huerta

Por qué es urgente anticiparse

  1. Evita conflictos legales: un testamento y disposiciones claras reducen enfrentamientos.

  2. Protege la armonía familiar: al dejar reglas escritas, se previenen rupturas emocionales.

  3. Rompe con la superstición: ordenar no significa llamar a la muerte, sino garantizar tranquilidad.

  4. Deja certeza, no problemas: cada documento en regla es un regalo de paz para los tuyos.

Recomendaciones prácticas

  • Inicia con un testamento sencillo y actualízalo cuando cambie tu situación.

  • Haz una lista de propiedades, cuentas y documentos clave.

  • Informa a la familia dónde encontrar esta información.

  • Pierde el miedo: dejar asuntos claros es un acto de amor y previsión.

Preguntas frecuentes (FAQ)

  1. ¿Por qué muchas personas no hacen su testamento?
    Por superstición, desorden o la idea equivocada de que hablar de muerte la adelanta.

  2. ¿Qué consecuencias trae dejar asuntos legales sin resolver?
    Conflictos familiares, demandas legales y distanciamiento entre seres queridos.

  3. ¿Ordenar los asuntos legales es “llamar a la muerte”?
    No, es un mito. Al contrario, significa prevenir y proteger a la familia.

  4. ¿Qué pasa si dejo todo para después?
    El tiempo se pasa rápido y la falta de documentos deja problemas difíciles de resolver.

  5. ¿Qué legado quiero dejar: paz o conflictos?
    La mejor herencia es la claridad, no los pleitos.

Comparte en WhatsApp

Accede al episodio completo.

<All Posts