Cómo enfrentar la pérdida cuando no hay oportunidad de despedida
Karen Bejar & Ricardo Carrillo
August 31, 2025
Entrevista de la Tanatóloga Karen Bejar a Ricardo Carranza
Hay días que parecen normales: desayunas con las personas que amas, sales de casa y asumes que todo estará en su lugar por la noche. Pero a veces, el destino no espera. Ricardo vivió lo que nadie quisiera: perdió a su esposa sin poderse despedir de ella. En un instante, una llamada cambió su vida y le arrebató la posibilidad de decir gracias, te amo, perdóname o hasta pronto.
Este episodio no es solo sobre la muerte, sino sobre el amor de una familia que se quedó sin tiempo y sobre la importancia de hablar mientras podamos.
El impacto de no poder decir adiós
Ricardo recuerda la última mañana con su esposa como cualquier otra: compartieron momentos de cercanía, bromas y cariño. Pero cuando ella salió a la misa del Viernes Santo, nunca regresó. Lo que siguió fue un shock inimaginable: reconocer su cuerpo, afrontar la noticia y comprender que no hubo oportunidad de una despedida real. Esta experiencia refleja la realidad de muchas personas que enfrentan la pérdida de un ser querido sin haber tenido la oportunidad de despedirse de manera adecuada.
La importancia de prever y organizarse
Aunque la muerte es inesperada, Ricardo y su esposa habían tomado decisiones importantes que ayudaron a sobrellevar el caos inicial. Tenían sus documentos en orden y habían hablado sobre cómo afrontar situaciones difíciles, minimizando problemas legales y administrativos que surgen tras un fallecimiento.
Organizar actas, CURP, RFC, documentos bancarios y otros papeles puede parecer incómodo, pero en momentos de dolor profundo, esta previsión facilita concentrarse en lo realmente importante: vivir el duelo y acompañar a los hijos. Prever y organizar es un acto de amor, un paso que permite enfrentar la pérdida de manera más consciente y tranquila.
Cómo manejar la ausencia y el dolor
Enfrentar la pérdida sin haber tenido la oportunidad de despedida puede generar sentimientos de culpa, enojo o frustración. Ricardo recomienda buscar apoyo en profesionales, como tanatólogos, y en personas de confianza. Aprender a expresar el dolor y recibir acompañamiento es clave para procesar la ausencia de un ser querido.
No existen palabras que borren el dolor, pero la compañía, la comprensión y el apoyo emocional ayudan a transitar el duelo. Mantener la mente fría y organizada, aunque sea difícil, permite que las decisiones legales y familiares se tomen de manera consciente y sin agobio adicional.
Recomendaciones para quienes quieren evitar el mismo dolor
Hablar sobre la muerte: Conversar sobre deseos, documentos y decisiones importantes es un acto de amor hacia la pareja y la familia.
Organizar papeles y documentos: Tener todo en orden evita que la desesperación y el caos interfieran en un momento de duelo.
Aprovechar el tiempo con quienes amamos: Decir “te amo” y resolver conflictos pendientes reduce la sensación de incompletitud cuando llega un final inesperado.
Buscar acompañamiento profesional: Tanatólogos o psicólogos pueden guiar en el proceso del duelo y ayudar a canalizar emociones difíciles.
Hacer estas acciones no evita el dolor, pero sí permite enfrentar la pérdida con mayor paz y claridad, ayudando a sobrellevar la ausencia de un ser querido cuando no hubo oportunidad de despedirse de él.
También disponible en Youtube, Spotify, o su plataforma de podcast favorita.