Cómo despedirse de un ser querido en medio del duelo

Karen Bejar & Ricardo Carrillo

September 7, 2025

Extracto de la entrevista de la Tanatóloga Karen Bejar a Ricardo Carrillo

El impacto de una despedida inesperada

La pérdida de un ser querido deja un vacío imposible de llenar. Cuando llega el momento de despedirse, muchas veces no existen las palabras suficientes para expresar lo que sentimos. En ocasiones, un simple gesto —una caricia, un beso o un último adiós— concentra todo el amor que llevamos dentro y nos permite decir adiós de la manera más auténtica.

La importancia de los rituales de despedida

Despedirse de un ser querido es parte fundamental del proceso de duelo. Estos rituales, aunque dolorosos, nos ayudan a aceptar la realidad y a encontrar un espacio para canalizar nuestras emociones. Incluso cuando el ánimo parece quebrarse, un pequeño acto de cariño puede convertirse en un recuerdo que brinda consuelo.

Transcripción del testimonio sobre la despedida

Me despedí como siempre… pero por última vez

"No lo podía creer, sobre todo porque la vi y pues seguramente ya habían arreglado su presencia y lo único que hice, lo único que alcancé fue a despedirme como acostumbraba con ella, le acaricié su cabeza y le di un beso y ya, no pude, no tenía ánimo para hacer nada más que preguntarme por qué."

Tanatóloga: Karen Bejar
Invitado: Ricardo Carrillo

Cuando las preguntas superan a las respuestas

En medio de la tristeza, es común preguntarse “¿por qué sucedió?”. Este cuestionamiento es natural y forma parte de la búsqueda de sentido que enfrentamos al perder a alguien cercano. Aunque no siempre encontramos respuestas inmediatas, reconocer estas preguntas nos ayuda a comprender que forman parte del duelo y que no estamos solos en vivirlas.

Acompañar el dolor y permitirnos sentir

Aceptar que no siempre tendremos fuerzas para hacer más que un gesto de despedida es también un acto de amor propio. Darnos el permiso de sentir tristeza, enojo o incredulidad es esencial para sanar. El duelo no debe vivirse en silencio; compartir el dolor con personas de confianza o con profesionales de la salud emocional puede marcar una diferencia importante en el proceso de recuperación.

Seguir adelante con amor y memoria

El último gesto hacia un ser querido no significa el final del vínculo. Mantener viva su memoria, recordar los momentos compartidos y honrar su legado nos permite encontrar paz en medio de la ausencia. Aunque la despedida duela, también abre un camino para transformar el amor en fortaleza.

Preguntas frecuentes (FAQ)

  1. ¿Por qué es importante despedirse de un ser querido?
    La despedida ayuda a aceptar la pérdida, brinda un espacio para expresar el amor y facilita el inicio del proceso de duelo.

  2. ¿Qué pasa si no encuentro palabras para decir adiós?
    No siempre hacen falta palabras. Un gesto de cariño, como una caricia o un beso, puede ser suficiente para expresar lo que sentimos.

  3. ¿Es normal preguntarse “por qué” tras la pérdida?
    Sí, es una reacción natural. Buscar sentido en la pérdida es parte del duelo, aunque las respuestas no siempre lleguen de inmediato.

  4. ¿Cómo manejar la falta de ánimo en la despedida?
    Es normal sentirse sin fuerzas. Lo importante es reconocer ese estado y permitirse vivirlo sin culpas.

  5. ¿Cómo mantener presente a un ser querido después de su partida?
    Recordando momentos, honrando su memoria y manteniendo el amor en cada recuerdo que nos dejó.

Comparte en WhatsApp

Accede al episodio completo.

<All Posts