La importancia de tener en orden los documentos ante una pérdida inesperada

Karen Bejar & Ricardo Carrillo

September 12, 2025

Extracto de la entrevista de la Tanatóloga Karen Bejar a Ricardo Carrillo

Afrontar el duelo sin cargas adicionales

Cuando enfrentamos la muerte de un ser querido, el dolor suele ser tan grande que cualquier trámite se convierte en una carga insoportable. Sin embargo, los aspectos legales y administrativos forman parte del proceso, y estar preparados con los documentos correctos puede marcar una gran diferencia para la familia.

Documentos oficiales que debemos tener preparados

Tener en orden papeles básicos como el acta de nacimiento, la CURP, el RFC y la información laboral evita que, en medio del dolor, la familia deba correr a buscarlos entre la confusión. Contar con estos documentos listos permite enfocarse en lo verdaderamente importante: acompañar y despedirse del ser querido.

Transcripción del testimonio sobre la importancia de los documentos

Buscar papeles con el corazón roto… es brutal

"Los documentos oficiales que debemos de tener, nuestra creencia al delector, nuestro acta de nacimiento, la CURP, si trabajamos, donde trabajamos, nuestra RFC, todo, todo tenerlo en orden nos ahorra que desviemos nuestra atención, nuestra preocupación en aspectos que solamente nos van a hacer más pesado. Claro, porque a veces lo necesario sobrepasa y aplasta lo importante, y a veces tú estás desgarrado pero tienes que correr a buscar todos estos documentos y es terrible."

Tanatóloga: Karen Bejar
Invitado: Ricardo Carrillo

Prevenir para no sufrir cargas adicionales

Pensar en la muerte no es sencillo, pero tener listos los documentos evita que lo “necesario” opaque lo “importante”. Prepararse significa aliviar a quienes se quedan, y darles la tranquilidad de no enfrentarse a trámites urgentes mientras viven el dolor de la pérdida.

Preguntas frecuentes (FAQ)

  1. ¿Qué documentos básicos debo tener en orden para un deceso inesperado?
    Los más importantes son: acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, RFC, comprobante de domicilio y documentos laborales o de seguridad social.

  2. ¿Por qué es importante preparar estos documentos antes de que ocurra una pérdida?
    Porque ayuda a que la familia no tenga que buscarlos en medio del duelo, lo que reduce el estrés y permite enfocarse en despedirse y vivir el proceso emocional.

  3. ¿Qué pasa si no tengo los documentos listos cuando ocurre una muerte?
    Se retrasan trámites legales como actas de defunción, seguros, pensiones o procesos legales, lo que genera más desgaste emocional y económico.

  4. ¿Cómo puedo organizar mis documentos para facilitar las cosas a mi familia?
    Guárdalos en una carpeta física y digital, accesible para tus familiares cercanos, y actualízalos cuando haya cambios importantes.

Comparte en WhatsApp

Accede al episodio completo.

<All Posts