Perder a un ser querido: Ese dolor… no tiene nombre

Karen Bejar & Gabriel Varela

August 24, 2025

Extracto de la entrevista de la Tanatóloga Karen Bejar a Gabriel Varela

Introducción: La singularidad del dolor por la pérdida

Perder a un ser querido es una de las experiencias más difíciles que podemos enfrentar en la vida. Sin embargo, no todos los duelos reciben la misma atención o reconocimiento social. Por ejemplo, cuando un hijo pierde a su madre, es reconocido como huérfano, pero cuando una madre pierde a un hijo, no existe un término específico para nombrar ese dolor. En este artículo, la tanatóloga Karen Bejar reflexiona sobre esa falta de palabras para ciertos tipos de pérdida y cómo afecta a quienes la viven.

La falta de nombre para ciertos dolores

La pérdida de un hijo y el vacío del lenguaje

La tanatóloga Karen Bejar comparte cómo la ausencia de un término para la madre que pierde a un hijo refleja la invisibilización social de ese dolor tan profundo. Esta ausencia puede intensificar la sensación de aislamiento y dificultad para expresar el sufrimiento.

Cambios irreversibles en la mirada de quienes sufren

Karen también menciona cómo la mirada de sus padres cambió para siempre tras una pérdida así, señalando cómo el duelo transforma de manera profunda a quienes lo viven, muchas veces de formas que no se pueden expresar con palabras.

Transcripción íntegra

Ese dolor… no tiene nombre

“Fíjate qué curioso, si tú pierdes una madre, eres huérfano, pero si una madre pierde un hijo, no hay un calificativo, no existe una palabra. Yo recuerdo que la mirada de mis padres cambió, para siempre.”

Tanatóloga: Karen Bejar
Invitado: Gabriel Varela

Conclusiones

La pérdida de un ser querido es un dolor complejo y único, que muchas veces no cuenta con palabras que lo definan plenamente. Reconocer esta realidad es un paso fundamental para brindar apoyo auténtico y empatía a quienes atraviesan este tipo de duelo. La ausencia de términos específicos para ciertos dolores no los hace menos reales o profundos; al contrario, subraya la importancia de escuchar y acompañar con sensibilidad.

Comparte en WhatsApp

Accede al episodio completo.

<All Posts