Cómo afrontar los trámites legales tras la pérdida de un ser querido
Karen Bejar & Ricardo Carrillo
September 7, 2025
Extracto de la entrevista de la Tanatóloga Karen Bejar a Ricardo Carrillo
La fuerza para seguir adelante en medio del dolor
Perder a un ser querido nunca es fácil. La muerte llega de manera inesperada, inoportuna e inapropiada, y nos coloca en una situación para la que casi nunca estamos preparados. Aun en medio del duelo, muchas veces es necesario mantener la mente fría para poder organizar lo que viene después: los trámites legales, los documentos y las decisiones que deben tomarse.
La importancia de la fortaleza emocional
El dolor puede ser paralizante, pero encontrar motivos para mantenerse firme —como el bienestar de los hijos o la responsabilidad de resolver lo necesario— se convierte en un motor para seguir adelante. Esta fortaleza no significa no sentir tristeza, sino aceptar que hay tareas urgentes que deben atenderse pese al dolor.
Transcripción del testimonio sobre trámites legales
Tuve que ser fuerte… por ella y por mi hijo
"Entendí que las cosas tienen que seguir, no es fácil, pero por ella tenía yo que mantenerme firme, porque si no, no sé qué hubiera pasado, tenía yo que tener la mente fría para poder arreglar todos los aspectos legales que conlleva por la forma en que sucedió el deceso. La muerte, como siempre lo he dicho, es inoportuna, es inapropiada y llega cuando menos la esperamos. Y no tenemos a veces previsto qué hacer, porque no estamos pensando en esto.
Entonces, ¿cómo tuviste cabeza para empezar a arreglar todos los trámites, papeles? ¿Tenías tú ya algo arreglado? Y para sus hijos."
Tanatóloga: Karen Bejar
Invitado: Ricardo Carrillo
Afrontar los trámites en medio del duelo
Una de las realidades más duras de la pérdida es que, mientras el corazón sufre, los trámites no esperan. Actas de defunción, seguros, herencias, permisos y otros asuntos legales deben resolverse, y esto puede resultar abrumador cuando la mente está en shock.
Tener apoyo en familiares, amigos o profesionales puede aliviar la carga y permitir que la persona en duelo no enfrente sola estas obligaciones.
Prepararse ante lo inevitable
Aunque nadie quiere pensar en la muerte, es importante reflexionar sobre la planificación anticipada. Documentos en orden, voluntades anticipadas y conversaciones familiares previas pueden hacer una gran diferencia al momento de enfrentar una pérdida, reduciendo el peso de los trámites en los momentos más dolorosos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué hacer primero tras el fallecimiento de un ser querido?
Lo más importante es obtener el acta de defunción, ya que es el documento necesario para cualquier trámite legal posterior.¿Es normal sentirse sin fuerzas para hacer trámites en medio del duelo?
Sí, es totalmente normal. Buscar apoyo de familiares o profesionales puede ayudar a sobrellevar la carga¿Cómo puedo prepararme legalmente ante una pérdida inesperada?
Contar con documentos en orden, testamento y voluntades anticipadas facilita los trámites y reduce el estrés en la familia.¿Por qué se recomienda apoyo profesional en estos casos?
Un asesor legal o notarial puede guiar en los procesos, evitando retrasos y cargas adicionales durante el duelo.¿Cómo encontrar fuerza para atender trámites en medio del dolor?
Recordando que es una manera de cuidar a la familia y de honrar la memoria del ser querido, incluso cuando parece imposible.
Accede al episodio completo.